Coloquio: La Astronomía en los tiempos de la IA
- 21-08-2025 14:00 |
- Aula Federman
Cecilia Garraffo
Harvard & Smithsonian
La astronomía está entrando en una nueva era, impulsada por la enorme cantidad de datos que están generando nuevos observatorios como Vera Rubin. Las técnicas tradicionales ya no alcanzan para explotar el potencial de estos datos. La inteligencia artificial surge como una herramienta prometedor para analizar información a gran escala y para encontrar
patrones ocultos, abriendo una puerta a nuevos descubrimientos. Sin embargo, los datos astronómicos son complejos y comprender el universo exige modelos físicos. En esta charla voy a discutir el impacto de la IA en el campo, los desafíos particulares de los datos astronómicos y la necesidad de crear modelos de IA diseñados para ciencia.
Cecilia Garraffo es fundadora y directora del AstroAI Institute en el Center for Astrophysics | Harvard & Smithsonian. En enero de 2025 recibió el Presidential Early Career Award for Scientists and Engineers (PECASE), el mayor reconocimiento otorgado por el gobierno de EE. UU. a científicos jóvenes. Cecilia se licenció en Astronomía en la Universidad
Nacional de La Plata e hizo su doctorado en Física en la UBA, en física teórica. Cecilia hizo un postdoc en astrofísica computacional en el Center for Astrophysics | Harvard & Smithsonian, y uno en AI en el Institute for Applied Computational Science de Harvard, donde se especializó en aprendizaje profundo para problemas astrofísicos. Sus intereses actuales
incluyen el desarrollo de modelos generativos de IA para simulaciones astrofísicas y caracterización atmosférica, así como el estudio de la rotación y actividad estelar y su impacto en los entornos de exoplanetas.