Universo Startup 2
- 2025-05-16 20:56 |
- Cero+Infinito
Alberto Camjayi (DF-CBC-IFIBA)
La pandemia que golpea nuestro mundo hoy día ha trastocado todas nuestras rutinas. En educación, por ejemplo, las clases virtuales han llegado para mitigar sus efectos, pero no pueden reemplazar las clases presenciales. La interacción que se da personalmente es imposible de duplicar virtualmente. Así, uno de los aspectos más importantes del aprendizaje, disfrutar del proceso, se ha visto comprometido. Uno de los recursos más efectivos a la hora de mantener despierto el interés en los cursos es la incorporación
de contexto histórico a las clases. La génesis de las ideas fundamentales, las personalidades y conductas de los protagonistas y la relación con sus pares, enriquece los conceptos introducidos así como permite vislumbrar el proceso creativo, muchas veces alejado de la presentación formal.
En este ciclo de charlas haremos un recorrido por la historia, concentrándonos en la aparición de conceptos e ideas fundamentales de la Física, sin dejar de lado las pequeñas historias que las rodean. No serán biografías ni clases de Física, para participar no necesitarás conocimientos previos, solo el deseo de disfrutar de aprender como las grandes ideas que moldean nuestra comprensión del mundo vieron la luz.
¿Cuándo?
Los miércoles, 15 hs.
18 de noviembre: El último de los magos . Newton, las leyes básicas de la mecánica.
25 de noviembre: Y la luz se hizo. Newton vs Huygens. Young, la (última) persona que lo sabía todo. De la tierra de las ondas, Fresnel.
2 de diciembre: El éter luminífero: Faraday y Maxwell
9 de diciembre: Cuántica by Schrödinger: los papers fundacionales
16 de diciembre: Las damas atómicas: Curie y Meitner
¿Cómo participar?
Inicio: Lunes 31 de Agosto
Finalización: Sábado 12 de Diciembre (15 semanas)
Publicación de materias: Lunes 17 de Agosto
Inscripción a materias: Lunes 17 de Agosto al Domingo 23 de Agosto
Inscripción de ingresantes 2º cuatrimestre
Preinscripción: A partir del Lunes 10 de Agosto
Inscripción: Martes 18 de Agosto al Viernes 21 de Agosto
Más información: https://exactas.uba.ar/calendario-academico/
“Recibimos el llamado de una médica del Hospital Gutiérrez -como su hija había sido estudiante de la Facultad sabía que fabricábamos objetos 3D- nos preguntó si podíamos ayudarlos a reforzar los elementos de seguridad para el personal del hospital. Luego supimos que la falta de elementos de protección en los centros de salud era generalizada”, cuenta Ana Amador, profesora de Exactas y coordinadora del Taller de mecanizado del Departamento de Física de Exactas junto a Pablo Cobelli.
Santiago Solari es tornero, personal nodocente de Exactas, y su trabajo resultó clave para el desarrollo del proyecto: “Construimos un tipo de modelo que ya está testeado en Europa y Estados Unidos, es muy robusto y reutilizable, tiene una vida útil superior a los otros del mercado. Sin embargo, lleva más tiempo de producción, casi el doble que los comunes”, explica.
“Nunca habíamos fabricado este tipo de elementos, porque el taller abastece a laboratorios de enseñanza y de investigación con piezas para fines diversos, pero sí contamos con el personal especializado, y eso muy valioso”, dice Amador. Los coordinadores coinciden en que el mayor desafío fue construir una pieza desde cero, en este contexto particular donde no es sencillo conseguir los materiales necesarios, trasladarlos, y mantener en condiciones una máquina que imprime las 24 hs.
Rubén Sosa, médico del Hospital de Niños Pedro de Elizalde
Ruth Faifman, médica del servicio de endoscopía del Hospital Gutiérrez:
21 de mayo
28 de mayo
Coloquios 2020: Adrián Roitberg
Department of Chemistry, University of Florida, Gainesville (Estados Unidos)
4 de junio
Coloquios 2020: Pablo Balenzuela, Gabo Mindlin, Enzo Tagliazucchi & Pablo Mininni
Departmento de Física, Exactas-UBA. IFIBA, CONICET.
11 de junio
Coloquios 2020: Andrea Bragas
Laboratorio de Electrónica Cuántica. Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Instituto de Física de Buenos Aires, IFIBA, UBA-CONICET.
18 de junio
Coloquios 2020: Barreras físicas contra el virus
Lucía Famá: Telas activas para barbijos sociales
Ana Amador & Pablo Cobelli: Fabricación y donación de máscaras protectoras
Laura Steren: Gabinetes bioseguros para el hisopado de pacientes ambulatorios
¿Conocés este particular objeto?
El miércoles 11 lo recibiremos junto a la Embajada de Hungría en Argentina; sus creadores lo enviaron desde Budapest como obsequio. Vení a conocer la historia detrás del Gömböc.
14 hs. Aula 8, Pabellón 1.