Coloquio: La Astronomía en los tiempos de la IA
- 2025-08-21 14:00 |
- Aula Federman
Actividad a distancia destinada a estudiantes de escuelas secundarias y sus docentes.
[+] INFO e inscripciones: https://exactas.uba.ar/semanas
A cargo de Marcelo Otero, Gabriel Pagola y Equipo de Estudiantes Divulgador@s
Equipo de Estudiantes Divulgador@s
Colgado del cielo |
Cuerpos negros no tan negros |
La brújula y la corriente eléctrica |
La brújula y la Tierra |
La luz que vemos cuando vemos |
Nunca más rápido que la velocidad de la luz |
Oasis a la vista |
¿Quién le teme a la oscuridad? |
Sobre partóndas y ondículas |
Todo sobre los anteojos polarizados |
Estudiantes medios/secundarios de todo el mundo miden el tamaño del planeta Tierra con palos, sombras, matemática e imaginación.
Mídia estudantes da todo o Mundo mediu o tamanho do planeta Terra com paus, sombras, matemática e imaginação.
Middle / high school students from all the World measure the size of planet Earth with sticks , shadows, mathematics and imagination.
[Diseño: José María Diaz Fuentes, Úbeda, Jaén, España]
Versión 2019. Eratóstenes en la Unión Astronómica Internacional.
Versão 2019. Eratostenes na União Astronômica Internacional.
Version 2019. Eratosthenes in the International Astronomical Union.
Inscripción de escuelas: ¡Ya! (17abr19 < t < xx)
por correo-e a eratostenes@df.uba.ar
Registro de escolas: Agora! (17abr19 < t < xx)
via e-mail a eratostenes@df.uba.ar
Registration of schools: Now! (17apr19 < t < xx)
by e-mail to eratostenes@df.uba.ar
INFORMACIÓN & CONDICIONES GENERALES
CONDICIONES 2019
Las mediciones se tomarán entre el 13/09/19 y el 30/09/19 al mediodía solar.
FECHA LÍMITE DE CARGA DE MEDIDAS: xx/10/19.
CONDIÇÕES DE PARTICIPAÇÃO 2019
As medições foram feitas entre 9/13/18 e 9/30/18 ao meio-dia solar.
PRAZO PARA CARREGAR DADOS : 10/xx/19.
CONDITIONS 2019
Measurements were taken between 9/13/18 and 9/30/19 at solar noon.
DEADLINE LOAD MEASUREMENTS: 10/xx/19.
CONSULTAS/CONSULTAS/QUESTIONS
ORGANIZADORES / ORGANIZADORES / ORGANIZERS
NODOS REGIONALES / NODOS REGIONAIS / REGIONAL NODES
Brasil
Europa
Uruguay
Rumania
Cecilia Garraffo
Harvard & Smithsonian
La astronomía está entrando en una nueva era, impulsada por la enorme cantidad de datos que están generando nuevos observatorios como Vera Rubin. Las técnicas tradicionales ya no alcanzan para explotar el potencial de estos datos. La inteligencia artificial surge como una herramienta prometedor para analizar información a gran escala y para encontrar
patrones ocultos, abriendo una puerta a nuevos descubrimientos. Sin embargo, los datos astronómicos son complejos y comprender el universo exige modelos físicos. En esta charla voy a discutir el impacto de la IA en el campo, los desafíos particulares de los datos astronómicos y la necesidad de crear modelos de IA diseñados para ciencia.
Cecilia Garraffo es fundadora y directora del AstroAI Institute en el Center for Astrophysics | Harvard & Smithsonian. En enero de 2025 recibió el Presidential Early Career Award for Scientists and Engineers (PECASE), el mayor reconocimiento otorgado por el gobierno de EE. UU. a científicos jóvenes. Cecilia se licenció en Astronomía en la Universidad
Nacional de La Plata e hizo su doctorado en Física en la UBA, en física teórica. Cecilia hizo un postdoc en astrofísica computacional en el Center for Astrophysics | Harvard & Smithsonian, y uno en AI en el Institute for Applied Computational Science de Harvard, donde se especializó en aprendizaje profundo para problemas astrofísicos. Sus intereses actuales
incluyen el desarrollo de modelos generativos de IA para simulaciones astrofísicas y caracterización atmosférica, así como el estudio de la rotación y actividad estelar y su impacto en los entornos de exoplanetas.
Tommaso Calarco
Peter Grünberg Institute
Building a working quantum information processing system requires extremely precise control over the strongly coupled dynamics of suitable quantum systems. Ultracold interactions represent a promising candidate for scalable quantum information processing in the AMO field. Quantum optimal control theory, developed in the context of laser-assisted molecular reactions, has already been shown to yield improvements for quantum devices that can take performance beyond the otherwise unattainable fault-tolerance threshold. The talk will introduce various schemes to attain this, and discuss several open questions concerning the robustness of the approach in the presence of noise, dissipation, imprecise control and other imperfections.
Presentamos las conferencias para la comunidad en general que se darán en el marco de la XXVII Escuela de invierno J.J. Giambiagi
Martes 22 de julio, 17 h. Aula Magna, Pab. 2. Ciudad Universitaria
Juan Maldacena - Institute for Advanced Study
El significado del espacio tiempo: agujeros negros y entrelazamiento cuántico
José Edelstein - Universidad de Santiago de Compostela
El universo como palimpsesto: huellas de lo invisible