Coloquio: Optimal Control Theory and Quantum Information Systems
- 2025-07-17 14:00 |
- Aula Federman
Contraposible
Charlas de Ciencia & Ficción
Auspician
Departamento de Física Juan José Giambiagi (Exactas-UBA)
Asociación Física Argentina (Filial Buenos Aires)
[+] I N F O
Contraposible es un evento que busca innovar en el ámbito de la popularización de las ciencias, utilizando la ficción y el género fantástico como principales disparadores para abordar temas científicos.
La jornada está compuesta por charlas de divulgación, dictadas por graduados del Departamento de Física de la UBA, quienes explican "el cómo y por qué" de lo imposible a través de la ciencia.
El mismo se realizará en el Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270 CABA, el sábado 29 de abril a las 14hs. La entrada es libre y gratuita(*)
El evento está destinado tanto a jóvenes con interés en el género fantástico como al público en general. Esta segunda edición cuenta con nuevas charlas, ¡los esperamos!
Para inscribirse al evento, ingresar a la página: http://bit.ly/Contraposible2017
Para más información, seguirlo vía facebook o twitter, o ver las charlas de Contraposible 2016:
https://www.facebook.com/contraposible
https://twitter.com/contraposible
https://www.youtube.com/channel/UCOJsFsA_4IVZ8m45Zf8m2Bw
(*) Pedimos una simple pre-inscripción, dado que el cupo de la sala es limitado.
Los sueños son una parte central y muy íntima de nuestras vidas.
En ellos hacemos cosas que jamás haríamos en la vigilia, y nos pasan cosas terribles y raras.
El Profesor del DF, Dr Daniel Gómez es ganador del Premio Salam Spirit otorgado por el ICTP.
"Anunciado anualmente el 29 de enero -el cumpleaños de Abdus Salam- el premio reconoce a aquellos que, como el propio Salam, han trabajado incansablemente para promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología en los lugares más desfavorecidas del mundo"
El Premio Luis Másperi de la AFA fue para Cecilia Zaza por su Tesis de Licenciatura: "MICROSCOPIA 3D POR BARRIDO ORBITAL Y MODULACION RADIAL: FUNDAMENTOS Y
APLICACIONES", dirigida por la Dra. Laura Estrada.
El Premio Juan José Giambiagi 2016, que otorga la AFA a la mejor Tesis Experimental, ha correspondido a Gustavo Grinblat, por su Tesis: "Nanoestructuras semiconductoras de ZnO: fabricación, estudio y optimización de propiedades ópticas lineales y no lineales"; dirigida por la Dra. Andrea Bragas y el Dr. David Comedi; en reconocimiento al desarrollo de un trabajo experimental superlativo en el área de fabricación de dispositivos nanoestructurados de ZnO, sentando precedentes inéditos en lo que respecta al ámbito de la nanoelectrónica en nuestro país.